Álbum

Xylouris White

The Forest In MeDrag City-Popstock!, 2023

19. 07. 2023

Este es el quinto disco en estudio de Xylouris White, el dúo que forman Giorgos Xylouris, laudista cretense, y Jim White, batería australiano conocido sobre todo por su trabajo con Warren Ellis y Mick Turner en Dirty Three, aunque también ha tocado con otro músico de la esfera de Nick Cave y los Bad Seeds, el fallecido Conway Savage, y en los últimos años acompaña a Mark Kozelek en algunos de sus conciertos-soliloquios. Empezaron juntos en 2014 y tienen autopublicado también un disco en directo. No hay más de lo que se ve y de lo que se escucha, las cuerdas de Xylouris y la batería y percusiones de White. Con solo estos instrumentos crean una paisajística sonora que desborda los confines del folk, el blues o el country. A su manera, por supuesto, abrazan un blues impresionista y un folk minimalista, música a ráfagas que parece surgir directamente de la tierra, libre y espontánea. En determinados momentos, el dúo se acelera y crea un sonido muy incisivo, como en el corte “Night Club”, que podría pertenecer a unas pruebas de sonido o ensayos de la primera Velvet Underground capturados con un viejo casete, o se vuelca directamente hacia la improvisación y la experimentación sin patrón fijo, caso de “Forest In Me”.

Son doce temas, la mayoría muy breves, hasta alcanzar el disco los treinta minutos de duración. Algunos parecen asumir su condición de esbozo, de algo que no va más allá de una probatura, unas notas sueltas. Están repletos de recovecos y desafíos: “Red Wine” es un blues construido con el sonido seco de la caja y los arpegios envolventes del laúd, y en “Memories And Souvenirs” unas cuerdas tocadas al límite con el arco parecen querer incrustarse entre las imágenes de un wéstern de la época de los pioneros. La música de Xylouris White tiene la particularidad de evocar tierras verdes griegas y desiertos australianos mientras resuenan los ecos de la guitarra de un John Fahey. Los temas poseen un sonido primitivo y un sabor extraño: la evidente musicalidad del folclore griego de “Second Sister” cortocircuitada por la forma de percutir sobre su instrumento que tiene White, o los aires misteriosos de fiesta al aire libre de “Latin White”. El laúd de Xylouris es lira, guitarra, banjo y violín al mismo tiempo. Produce y retoca (además de coescribir tres temas, entre ellos el citado y distante “Night Club”) Guy Picciotto; algo del post-hardcore de Fugazi les habrá transmitido en el sonido, en las pausas. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados

Xylouris White

Mother
ÁLBUMES / Por Ramon Súrio → Rockdelux 370 (Marzo 2018)

anti

en américa
SINGLES / Por Diego Rubio → 11.04.2025

Rafael Berrio

No es para menos. Canciones inéditas (1984-2018)
ÁLBUMES / Por José Manuel Caturla → 11.04.2025

Bria Salmena

Big Dog
ÁLBUMES / Por Marta España → 10.04.2025

Kronos Quartet & Mary Kouyoumdjian

Witness
ÁLBUMES / Por Quim Casas → 10.04.2025

María Yfeu

HAZ LO TUYO
ÁLBUMES / Por Andrés Castaño → 11.04.2025

Martha Wainwright

Martha Wainwright
REEDICIONES / Por Juan Manuel Freire → 11.04.2025

Sharp Pins

Radio DDR
ÁLBUMES / Por Pepe Nave → 10.04.2025

Chucho

Prehistoria, demos y demonios
ÁLBUMES / Por David Saavedra → 10.04.2025