Por Marc Muñoz→
21. 09. 2022
Del mismo modo que este año celebramos por todo lo alto el vigésimo aniversario del Primavera Sound, otro festival fuertemente enraizado en la ciudad de Barcelona va a festejar tan señalado cumpleaños a partir del 27 de octubre y hasta el 6 de noviembre. Se trata del festival In-Edit, que anunció ayer en rueda de prensa los documentales musicales que llenarán sus paneles en una edición tan especial. Entre la selección de este año destacan “Hallellujah. Leonard Cohen, A Journey, A Song” (2022), obra de no ficción de Daniel Geller y Dayna Goldfine sobre el himno del bardo de Montreal que ya ha circulado por cines de los Estados Unidos. Similar interés instantáneo genera “Sinéad O’Connor. Nothing Compares” (Kathryn Ferguson, 2022), sobre la errática trayectoria de la cantante irlandesa. También habrá espacio para “In The Court Of The Crimson King. King Crimson At 50” (Toby Amies, 2022), seguimiento de la excepcional gira del 50º aniversario de la formación liderada por Robert Fripp. O “Music Pictures. New Orleans” (Ben Chace, 2022), que se presenta como un nuevo retrato de Nueva Orleans y su pavimento sonoro a través de cuatro músicos octogenarios que representan el legado de Crescent City: Irma Thomas, Little Freddie King, Benny Jones Jr. y Ellis Marsalis, del clan Marsalis.
En la abultada programación del próximo In-Edit encontramos trabajos dedicados a músicos y grupos como XXXTentacion, Can, Dio y Creedence Clearwater Revival. Acercamientos a géneros como el italo disco, la discoteca Studio 54 (la de aquí, la barcelonesa) o al centro neurálgico del punk y el rock neoyorquino de los 70, ese Max’s Kansas City que Danny Garcia aborda en su obra “Nightclubbing. The Birth Of Punk Rock In NYC” (2022). Por si fuera poca oferta, también se proyectará una selección de los mejores documentales que han pasado por las 19 ediciones anteriores. Entre estos, clásicos del género como “20 Feet From Stardom” (Morgan Neville, 2013), “Anvil. The Story Of Anvil” (Sacha Gervasi, 2010), “Dig!” (Ondi Timoner, 2004), “El diablo y Daniel Johnston” (Jeff Feuerzeig, 2005) o la más reciente ganadora del Óscar, “Summer Of Soul (... Or, When the Revolution Could Not Be Televised)” (Questlove, 2021).
Los que no se verán, probablemente por ya haber cerrado pactos de distribución nacional, son dos de los documentales musicales más esperados de la temporada, los cuales sí que circulan por un Festival de San Sebastián que sigue su curso: “Moonage Daydream” (Brett Morgen, 2022) y “Meet Me In The Bathroom” (Will Lovelace y Dylan Southern, 2022).
En un tono mucho más relajado e introspectivo, acariciando la medular más que pinzando, llega el primer adelanto del siguiente paso artístico de la compositora de Winchester Rozi Plain. “Agreeing For Two” es el nuevo sencillo de su próximo álbum, “Prize”, que será publicado el 13 de enero por el sello Memphis Industries.
La semana vista por... Raül de Tena: lunes, 31 de marzo de 2025
La semana vista por... José Manuel Caturla: viernes, 28 de marzo de 2025
La semana vista por... José Manuel Caturla: miércoles, 26 de marzo de 2025
La semana vista por... José Manuel Caturla: lunes, 24 de marzo de 2025
La semana vista por... Cesc Guimerà: viernes, 21 de marzo de 2025
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.