John Martin Maher (Mánchester, 1963) responde desde su casa en Cheshire, al sur de su ciudad, a la que sigue muy apegado: “Demasiados futbolistas en la zona”, explica. El arquitecto del sonido de The Smiths nunca podrá desprenderse de esta etiqueta. Tampoco le importa. Muestra su orgullo por formar parte de los precursores del indie, por sus valores y convenciones estéticas. Finiquitado el grupo que le dio fama mundial, el músico conocido como Johnny Marr colideró Electronic con Bernard Sumner, que si suena a Pet Shop Boys es porque también contó con la aportación de Neil Tennant. Los de Londres habían perjurado que nunca incluirían guitarras en sus trabajos, pero Marr ya había salpicado algunas canciones de “Behaviour” (1990), el cuarto álbum de Pet Shop Boys. Entrados en este siglo, su aventura al frente de The Healers no levantó el vuelo y no consolidó un proyecto propio hasta 2013. Una década celebrada ahora con el recopilatorio “Spirit Power. The Best Of Johnny Marr” (BMG, 2023).
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.