Libro

César Prieto Álvarez

Un soplo en el corazón. El misterio de FamilyEfe Eme, 2024

27. 11. 2024

Todos los que, en algún momento posterior a 1994, nos hemos planteado escribir sobre Family nos hemos tenido que enfrentar a la misma dificultad, a la opinión consensuada de que ya no había nada más que decir sobre el dúo donostiarra. El mutismo total e irrevocable de Javier Aramburu e Iñaki Gametxogoikoetxea, así como el exquisito respeto a su silencio por parte de su entorno más cercano, ha torpedeado aún más el intento de ampliar la (escasa) información disponible sobre los autores de “Un soplo en el corazón” (1994).

En el prólogo de este libro, el barcelonés César Prieto Álvarez comienza reconociendo la casi imposibilidad de la misión que va a emprender, pero, al tiempo, asegura que todavía hay cosas que explicar: de dónde viene el mito y por qué es intocable. Quiénes fueron Family. En una lúcida analogía con la novela “Juliet, desnuda”, de Nick Hornby (2009), penetra en el misterio hasta el punto de sostener que parecía estar escribiendo sobre personas que no existían. Pero, en última instancia, ¿realmente hay misterio?

En una labor que él mismo ha definido como de cazador-recolector, el autor busca testimonios de donde puede: de primera mano, con personas que tuvieron algún tipo de contacto con ellos, o de segunda, a partir de un ejercicio de arqueología periodística que nos lleva a otros libros como “Pequeño circo. Historia oral del indie en España” (2015), de Nando Cruz, a fanzines (¡hay incluso una entrevista inventada, en la que Aramburu se responde a sí mismo!) y programas de radio. Rara vez consigue salir del terreno de la suposición (ojo al hallazgo de unas declaraciones de Luis Calvo, de Elefant Records, en un programa de Parla TV en 1996, anunciando que el grupo tenía un segundo álbum a punto), y esto llega a ser tan relevante como los descubrimientos más tangibles.

Las declaraciones más interesantes son las del comúnmente ignorado productor del disco, Rodrigo Silva-Ramos (¡quien, después de eso, se dedicó a trabajar con Emilio Aragón!) y que, entre otras cosas, atenúa la importancia real de Fangoria en el desarrollo de “Un soplo en el corazón”. También las de los responsables del fanzine ‘Stamp’, que fueron sus introductores en Madrid y llegaron a gestar un flexidisc con temas de Aventuras de Kirlian y El Joven Lagarto que quedó inédito. Por supuesto, también son muy reveladores los testimonios de otros músicos de Donosti que los conocen muy bien. A través de ellos, consigue trazar toda una cronología de la historia de Family, cuyo único álbum, por cierto, fue el canto del cisne de una trayectoria subterránea que duró a lo largo de toda la década de los ochenta en otras encarnaciones (El Joven Lagarto y La Insidia, pero incluso antes, Diagnóstico Equivocado y Los Anónimos). Los momentos más apasionantes del libro son los que nos invitan a rastrear la presencia de Aramburu como pionero del primer Donosti Sound (el genuino, el acuñado por el dinamizador Santi Ugarte en 1981 para lanzar a Puskarra, Mogollón y los UHF de Rafael Berrio), antes incluso de la eclosión de La Dama Se Esconde, Duncan Dhu y Aventuras de Kirlian. Y también despierta el interés por escuchar el material existente de otras bandas prometedoras y efímeras de aquella generación, como La Vieja Escuela.

Prieto analiza al detalle todo lo que se conoce de esa trayectoria ochentera, los cameos musicales de Aramburu en discos ajenos (Parafünk, Single) y también de todo lo publicado ya con el nombre de Family, deteniéndose especialmente en una exégesis del contenido de cada canción de “Un soplo en el corazón” desde la distancia geográfica y generacional, donde se deja notar la formación del autor como filólogo. Y ahí asistimos a las intuiciones más atrevidas de Prieto, al ir más allá de las referencias conocidas (Louis Malle, Cesare Pavese, Jack Kerouac) y trazar, por ejemplo, una lúcida comparativa entre “Viaje a los sueños polares” y varios autores románticos del siglo XIX. ∎

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión

Contenidos relacionados

2024/ Libros-Pop

Bajo

Suscripción

2024/ Libros-Pop

Pleamar editora
LISTAS DE LIBROS / Por Rockdelux → 17.12.2024

Memoria del fanzine

LIBROS-POP / Por David Saavedra → 13.09.2021

El segundo acto

Quentin Dupieux
CINE / Por Quim Casas → 11.04.2025

Separación

Dan Erickson (T2, Apple TV+)
SERIES / Por Daniel V. Villamediana → 10.04.2025

Y Twiggy refrescó a la mujer

LIFESTYLE / Por Maria Ballesteros del Prado → 14.04.2025

Simón Díaz por Miguel Brieva

CÓMICS / Por Pepo Pérez → 11.04.2025

Torrey Peters

Detransition, Baby
LITERATURA / Por Aïda Camprubí → 08.04.2025

Sorda

Eva Libertad
CINE / Por Paula Arantzazu Ruiz → 04.04.2025