Las lenguas latinas (portugués, italiano, español) poseen un halo y una prestancia supermusical. Y además, enriquece salirse de la norma anglosajona; supone ampliar el placer sonoro. Así que agrada la sorpresa de escuchar a un grupo belga que canta en italiano, en la voz de Victoria Barracato. El quinteto bruselense Ada Oda es un revulsivo de post-punk vitaminado que consigue transmitir una energía poderosa y necesaria en estos tiempos revueltos, y alegrarnos la escucha. Su fórmula funciona en este su segundo disco de once canciones y poco más de 32 minutos de duración. Arranca ya con poderío en “E questa è la vita”. En la segunda canción, “Vecchia storia”, nos entregan un temazo muy a lo Devo y The B-52’s. “Immobile” nos transmite la energía del punk más primario, con todo su goce juvenil, con toda su furia activa. “La gioventù” es otra canción redonda e impetuosa, con una buena dosis hipervitaminada, que representa la magia y el sentido de Ada Oda, sonando en esta ocasión a los Strokes de “Is This It” (2001). En “Sicurezza prioritá” recuerdan a Gang Of Four. Referencias que hacen justicia a la esencia de una banda que con su segundo álbum se confirma como proyecto y nos deleita. También surgen conexiones con Blonde Redhead (será por los gemelos Simone y Amadeo Pace), pero sin el punto arty.
Sus medios tiempos, como “Settembre”, también calan por su punto épico entre efectos de voz y otros elementos. Hechizan canciones con un punto más pop como “Sotto la conchiglia” o las luminosas y efervescentes “Sul palo” y “Figlia d’Europa”. “Ho amato tutto” es una balada ideal como colofón, en una onda muy Pavement. Les publica 6T2 Records, el mismo sello que edita a Françoiz Breut, desde la más absoluta independencia. La banda está compuesta, además de por Barracato, por César Laloux (guitarra, voces), Aurélien Gainetdinoff (guitarra, voces), Clément Marion (bajo, voces) y Alexandre de Bueger (batería). En nuestro país no son desconocidos porque ya han pasado por el Monkey Week 2023 o por el Mercat de Música Viva de Vic de 2024.
Su primer disco, “Un amore debole” (2022), ya contenía esa misma tensión pero sin unos resultados tan logrados; ahora la fórmula funciona a la perfección. Preveo a este quinteto un gran porvenir. Ada Oda son una banda a la que no perder de vista porque quieren regalarnos grandes momentos. ∎
Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.