EP

Giorgio Tuma

We Love Gilberto EPElefant, 2023

04. 05. 2023

La bossa nova y la lounge music siempre han estado muy cerca la una de la otra, tanto en los años de efervescencia de los dos movimientos musicales como en todas las reediciones, interpretaciones y homenajes que se han realizado con posteridad. Este EP con cuatro canciones del italiano Giorgio Tuma es una demostración palpable. Escuchándolo, no se sabe muy bien dónde comienza la modernidad brasileña y dónde concluye la sonoridad estereofónica de aquella música anglosajona para salones, guateques y fiestas lujosas. No nos sorprendería si en cualquiera de sus cuatro canciones se incrustara un saxo de Stan Getz, un sample vocal de Astrud Giberto o un arreglo barroco de Esquivel.

“We Love Gilberto EP” es un título con homenaje implícito, a João y Astrud Gilberto, pero también el nombre que Tuma le ha puesto a su último proyecto, formado junto al guitarrista Alberto Zacà, las cantantes Clarissa Rustico y Gaia Rollo, el bajista Pierpaolo Polo y el teclista Filippo Galibiati. Los Gilberto, Antônio Carlos Jobim y Marcos Valle, así como los compositores cinematográficos italianos Armando Trovaioli y Piero Piccioni, se mezclan aquí con Laetitia Sadier –quien grabó con Tuma un single en 2013 y otro en 2015, además de participar en un par de cortes de su álbum “This Life Denied Me Your Love” (2016)–, ya que Stereolab también ha hurgado mucho, y bien, en las corrientes musicales que más gustan a Tuma.

El último tema, “Lasciamoci in allegria”, con perfectos diálogos entre Rollo y Rustico, es el más “brasileño” por melodía, sensualidad, instrumentación y arreglos vocales. Los otros tres –“Creation Of My Ghosts”, “Embracing Livia” y “Prisma Clarisse”, con Rustico en las voces principales– también evocan esa sonoridad precisa carioca. Pero, con teclados sesenteros, guitarras swing-funk, ornamentadas secciones de viento y guiños a Stereolab –“Creation Of My Ghosts” podría cantarla Sadier–, se deslizan de manera algo más mutante por el pop coloreado y por la lounge music y el easy listening de los extraños tiempos de la guerra fría, donde, para evadirse de las presiones e inquietudes geopolíticas, el sueño americano generó las mejores músicas hedonistas posibles que han pervivido y enriquecido en Brasil, Japón y Europa. ∎

Compartir

Contenidos relacionados

Varios

La amiga de mi amiga
ÁLBUMES / Por Carolina Velasco → 09.02.2023

Minibús Intergalàctic

Música humana: Thalassa
SINGLES / Por José Manuel Caturla → 01.04.2025
Lonnie Holley
Lonnie Holley

Bajo

Suscripción

Lonnie Holley

Tonky
ÁLBUMES / Por Pepe Nave → 01.04.2025

Adrian Crowley

Measure Of Joy
ÁLBUMES / Por Ramon Súrio → 01.04.2025

Unrest

Perfect Teeth
REEDICIONES / Por Juan Manuel Freire → 31.03.2025

Rigoberta Bandini

Jesucrista Superstar
ÁLBUMES / Por Diego Rubio → 31.03.2025

Albin de la Simone

Toi là-bas
ÁLBUMES / Por Andrés Castaño → 31.03.2025

My Morning Jacket

is
ÁLBUMES / Por Ana Dara Peña Giraldo → 28.03.2025

The Horrors

Night Life
ÁLBUMES / Por Álvaro García Montoliu → 27.03.2025

Contenido exclusivo

Para poder leer el contenido tienes que estar registrado.
Regístrate y podrás acceder a 3 artículos gratis al mes.

Inicia sesión